No basta con salir de Cuba, porque con ello no termina la dependencia de la mayoría de los cubanos a un régimen que, como el castrista, impone impuestos abusivos, criminaliza la diferencia, interviene negocios, encarece llamadas telefónicas y envíos a la Isla, etc., etc., etc. También los cubanos emigrados padecen los desmanes y la explotación del castrismo. Sin embargo, en lugar de denunciarlos y luchar pacíficamente por el fin de la dictadura, muchos guardan silencio y se hacen cómplices, indirectamente, del estado de cosas que por más de medio siglo atenaza a la sociedad cubana.
“No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes”, escribió en su momento el gran poeta norteamericano Walt Whitman. El silencio es el peor de los errores frente a un sistema comunista que no entiende de rectificaciones y se fortalece a medida que los cubanos se resignan a callar y sobrevivir en la indefensión y el “invento”. Y es que el mayor invento de la dictadura contra los cubanos ha sido imponer una mudez que incluso ha aterrizado en el exilio, donde, paradójicamente, los cubanos gozan de libertad de información y reunión. La solución para Cuba pasa por la denuncia, el debate y la democratización de la información. Es hora de hablar alto y claro.
Fuente:http://www.solucioncuba.com/
Reblogueó esto en fermin mittilo.
Me gustaMe gusta