Creo que lo cubano en Miami viene de mucho más atrás, mas atrás que los que vinieron cuando la caída del Machadato, que está contado muy bien y deliciosamente por Desi Arnaz en su autobiografía A Book, donde cuenta cómo su padre, un político en fuga y sin dinero se le ocurrió recoger los mosaicos rotos que se amontonaban cerca de los edificios Art Deco, romperlos más y hacer bricolage en aceras, patios y mesas, que seguro algo de lo que hizo sobrevive en Miami como las palmas que sembraron esos mismos exilados para recordar a Cuba.
Desi también cuenta la vida musical en Miami, a la que entró muy joven para sobrevivir.
Hay una película Wind Across the Everglades de Nicholas Ray, acreditada a Budd Shulberg de 1958, que todo cubano que vive en Miami debe ver, es una de las primeras películas verdaderamente green, magnifica, inspirada en un personaje real, un conservacionista…
Ver la entrada original 140 palabras más