-
Las Geishas llevan existiendo en Japón desde el periodo Edo (1603) y han tenido siempre gran importancia y fama. Siendo de lo poco que queda del Japón antiguo, han ido decayendo poco a poco. Si lo ponemos en números en 1920 había alrededor de 80.000 repartidas por todo el país nipón, actualmente sólo podemos encontrar entre 1.000 y 2.000.
El nombre de Geisha procede de los caracteres chinos 芸者, 芸 “Gei” que significa arte o habilidad y 者 “sha” que hace referencia a la persona. Por lo que podemos traducir la palabra Geisha como artista o persona perteneciente a las artes.
Se puede decir que las Geishas tienen sus raíces en el “Kabuki Odori” que eran las bailarinas de teatro ambulantes. Dichas bailarinas, que eran realmente hombres en su mayoría, vestían hermosos Kimonos de seda y se dedicaban a bailar ante los samuráis, servirles sake, realizar la ceremonia del té…
Ver la entrada original 917 palabras más
-