Por
Sunetra Gupta, profesora de epidemiología teórica en la Universidad de Oxford
La destacada científica y novelista india lideró el equipo de investigación que desarrolló un modelo alternativo al famoso del Imperial College, planteando un escenario menos pesimista. Su preocupación por los efectos del confinamiento, sus diferencias con los libertarios y su crítica al «individualismo que se hace pasar por altruismo». Una mirada diferente de la crisis que atraviesa el mundo
Sunetra Gupta es un personaje que se resiste a las clasificaciones. Nació en Calcuta, India, en 1965, y en su niñez vivió en Etiopía y en Zambia, hasta que se radicó en el Reino Unido, donde desarrolló una plasticidad difícil de encontrar: al mismo tiempo que se formaba como científica, empezó una carrera como escritora de ficción. En la actualidad es una reconocida profesora de epidemiología teórica en la Universidad de Oxford y una novelista premiada.
Quizás por eso, desde que comenzó la crisis por la pandemia del coronavirus en el mundo, las opiniones de esta epidemióloga han contrastado con las de sus pares, dentro y fuera del Reino Unido. Ante la aparición de las proyecciones del Imperial College de Londres, que anticipaban hasta medio millón de muertes por COVID-19 en el país y que forzaron al primer ministro Boris Johnson a un cambio de enfoque, Gupta creyó que hacía falta algo más.
Sigue…
Origen: Infobae