Por Safie M. González
HAVANA TIMES – La Habana cumplirá 501 años en este noviembre. Recuerdo que el año pasado por esta fecha, y desde hacía rato, la capital se preparaba para celebrar su aniversario 500. Se le dio un poco de colorete y tal parecía que cumplía sus quince primaveras, pero en realidad, más que primaveras, La Habana parece un eterno otoño.
Mirar viejas fotos de la capital, de los años 50, en blanco y negro, y escuchar historias de aquellos tiempos, realmente me hace sentir una gran nostalgia de un tiempo que ni siquiera viví, pero que, sin duda alguna me habría gustado disfrutar. Es emocionante ver los lugares y edificaciones, las personas y los autos, esos que todavía deambulan por nuestras calles, sirviendo de taxi a cubanos y extranjeros.
Comparar nuestra Habana, la de ahora, con la no tan vieja Habana de los años 40, 50, me da tristeza. La arquitectura de una metrópolis nombrada maravilla se deteriora, se empobrece, porque su pueblo no la entiende, y a sus gobernantes no les importa. Duele caminar por las calles llenas de escombros y edificios cayéndose. Duele ver en las esquinas a las personas fumando y bebiendo, molestando a sus vecinos o transeúntes. A veces se escuchan gritos, y otras hay maratones de carreras a causa de algún robo.

Es triste ver como lanzan botellas, latas, papeles envoltorios y cualquier otro desperdicio para el malecón. Y duele, sobre todo, porque cada año que pasa se empobrece tanto ella como el alma de su gente. Y es que cada día, cada año, la ciudad maravilla se parece más a sus habitantes.
La Habana ha trascendido por siglos. Ha sido cuna de ilustres personalidades de la cultura y el deporte. Es inspiración para artistas, motivo de visita, tanto para los cubanos de otras provincias como para extranjeros que vienen con la ilusión de encontrar un sitio “portada de revista”, pero ¿acaso lo es?
¿Acaso respetamos sus calles, sus muros, sus balcones, su historia? Acaso ¿nos respetamos nosotros mismos como convivientes de esta urbe? Una ciudad que vistió sus mejores galas en blanco y negro hace más de 60 años.

Origen: La Habana de ayer y de hoy – Havana Times en Español