El tango se adueña de la Ciudad­

Habrá conciertos, homenajes, charlas y talleres gratuitos a lo largo de once días. Unas cuatrocientas parejas se medirán en la competencia de baile, que consagrará a los nuevos Campeones Mundiales.­

­Una nueva edición del Buenos Aires Festival y Mundial de Tango se realizará entre este jueves y el domingo 26, presentando una grilla de actividades gratuitas que incluye conciertos, homenajes, charlas, talleres y milongas al aire libre.­

El clásico encuentro de música ciudadana programó más de un centenar de actividades a lo largo de diez días, entre ellas la gran final del Mundial de baile en la avenida Diagonal Norte, con el Obelisco de fondo.­

El Sexteto Mayor, María Graña y Esteban Morgado, María Nieves, Karina Beorlegui, Franco Luciani, Alfredo Piro, la Orquesta Típica Sans Souci y Cucuza Castiello, Walter Ríos, José Colángelo, María Garay, Miguel Angel Zotto, Johana Copes y Milena Plebs son algunas de las figuras y conjuntos que dirán presente en alguna de las actividades.

 

La apertura será en el Auditorio de la Usina del Arte, este jueves a las 19.30 (se podrá seguir en vivo por la web Vivamos Culturacon Pichuqueando', un homenaje a Aníbal Troilo</strong>, que incluirá parte de su repertorio con nuevos arreglos y dirección orquestal de Fabián Bertero, quien interpretará su tangoPichuco en el Marabú’ y el arreglo original de Raúl Garello de `Selección de Aníbal Troilo’.­

Las cuatro bandoneonistas de la orquesta, Eleonora Ferreyra, Natsuki Nishihara, Ayelén Pais y Lucía Ramírez, tocarán alternativamente con el bandoneón Doble AA 20334 que perteneció a Troilo; mientras que la cantante Sandra Luna y el maestro José Colángelo (último pianista de la orquesta de Pichuco) estarán como invitados especiales. Los acompañarán también los bailarines Sandra Bootz y Gabriel Ortega.­

­VOLVER­

«El tango es parte fundamental de nuestra identidad nacional y tenemos el objetivo que cada vez esté más presente en la vida de las personas. Estamos muy contentos de anunciar que el tango regresa a las calles de la Ciudad a través de esta edición del Festival y Mundial», resaltó el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, en una comunicación de prensa.­

Dentro de las actividades previstas habrá clases y exhibiciones de baile, junto con distintas actividades virtuales, siempre a través de la web Vivamos Cultura. Una de ellas celebrará los cien años de Astor Piazzolla desde la ciudad de Avellino, en Italia (el lunes a las 20).­

Natacha Poberaj, Campeona Mundial de Tango Salón en 2006, es la nueva directora artística del gran evento. En las categorías Pista y Escenario, el Mundial de Baile reunirá en esta edición a participantes de 25 países (cuatrocientas parejas en total), con una renovada modalidad, especialmente diseñada para el contexto sanitario actual.­

El baile ocupará además un lugar destacado dentro de la programación general, con exhibiciones y baile al aire libre. Las clases, charlas y talleres se desarrollarán en milongas, transformando al Festival en una herramienta indispensable para la reactivación del sector.­

El próximo martes a las 18 en el Anfiteatro del Parque Centenario más de 20 artistas se reunirán para un encuentro inédito: un homenaje desde el tango a Diego Armando Maradona, amante del género. El público podrá disfrutar de un concierto que incluirá los tangos más representativos vinculados al fútbol, canciones escritas para el deportista y un tema inédito del poeta Horacio Ferrer.­

Actuarán Roxana Fontán, Walter Chino Laborde, Alicia Vignola, Hernán Cucuza Castiello, Ricardo Marín, Cardenal Domínguez, Gabriel Merlino Ensamble, Cachivache Orkesta, Hernán Reinaudo, Pablo Covacevich, Mauro Caiazza y Marcela Vespasiano, Bruno Tombari y Rocío Lequio, entre otros.­

Otro evento de especial relevancia será la charla abierta al público que compartirá la célebre María Nieves con la bailarina y docente Silvia Toscano, en la que repasarán la historia de cómo Nieves llevó el tango de la pista al escenario junto a Juan Carlos Copes (el sábado 25, en un escenario al aire libre montado sobre la avenida Diagonal Norte).­

La grilla completa y la reserva de entradas estarán disponibles en la web Vivamos Cultura. Las localidades podrán reservarse desde 48 horas antes.

Origen: laprensa.com.ar

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.