El himno contestatario #PatriaYVida compite con otras canciones en la edición 22 de los Grammy Latinos.
«Patria y vida», el tema de Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, ha sido nominado a los Premios Latin Grammy en las categorías de Canción del Año y Mejor Canción Urbana. Así lo dio a conocer la Academia Latina de la Grabación este martes, durante la presentación oficial de las nominaciones de la edición 22 de los premios.
El tema, convertido en himno de las protestas ciudadanas en Cuba el pasado 11 de julio, compite en el apartado de Canción del Año con «A tu lado» (Paula Arenas), «A veces» (Diamante Eléctrico), «Agua» (Tainy y J Balvin), «Canción bonita» (Carlos Vives y Ricky Martin), «Dios así lo quiso» (Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra), «Hawai» (Maluma), «Mi guitarra» (Javier Limón, Juan Luis Guerra y Nella),»Que se sepa nuestro amor» (Mon Laferte y Alejandro Fernández), «Si hubieras querido» (Pablo Alborán), «Todo de ti» (Rauw Alejandro») y «Vida de rico» (Camilo).
En la categoría Mejor Canción Urbana sus rivales son «A fuego» (Farina, Joshua Javier Méndez, Sech, Jonathan Emmanuel Tobar & Jorge Valdés Vásquez); «Agua» (J. Balvin, Alejandro Borrero, Jhay Cortez, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Derek Drymon, Mark Harrison, Stephen Hillenburg, Alejandro Ramírez, Ivanni Rodríguez, Blaise Smith); «DÁKITI» (Bad Bunny, Jhay Cortez, Nydia Laner, Gabriel Mora, Egbert Rosa & Tainy), y «La curiosidad» (Myke Towers & Jay Wheeler).
Maykel Castillo «Osorbo» se encuentra detenido desde el 18 de mayo sin juicio, acusado de los supuestos delitos de «atentado, desacato y resistencia».
Luis Manuel Otero Alcántara, con una breve aparición en el video, está en la cárcel de Guanajay, en la provincia Artemisa. Allí permanece tras ser detenido cuando intentaba participar en las protestas populares del 11 de julio.
El realizador Anyelo Troya, quien rodó la parte cubana del video, fue condenado a prisión domiciliaria y prohibición de salida del país durante un año. Troya también participó en las manifestaciones del 11J.
Por su parte, Eliécer Márquez, «El Funky», permanece bajo una medida cautelar que le impone restricciones de movimiento.
Recientemente, artistas, intelectuales, políticos, activistas y organizaciones de derechos humanos firmaron un manifiesto de condena a la represión contra los artistas de «Patria y Vida» que residen en Cuba. El manifiesto fue promovido por sus colegas Yotuel Romero, Alexander Delgado, Randy Malcom, Asiel Babastro y Descemer Bueno, entre otros, que también han sido blanco de los ataques y descalificaciones de las autoridades cubanas.
Otros cubanos nominados: de Gloria Estefan a Omara Portuondo
La categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional fue concedida casi por completo a los cubanos. En ella están nominados, además de la José Aguirre Cali Big Band y el disco del colombiano Chabuco grabado en la EGREM cubana, Chabuco en La Habana, Alain Pérez, Issac Delgado y la Orquesta Aragón con su álbum Cha Cha Chá: Homenaje a lo tradicional.
También clasifican allí el disco de colaboración entre Jon Secada y el pianista Gonzalo Rubalcaba, Solos, y la producción Alma cubana, de Leoni Torres.
En el apartado de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, Gloria Estefan incluyó su homenaje a la música brasileña Brasil 305, mientras que en el de Mejor Canción Tropical está el dúo entre Omara Portuondo y la guatemalteca Gaby Moreno, con el tema «Bolero a la vida», así como el compositor cubano Jorge Luis Piloto, por el tema «Un sueño increíble (Homenaje a Jairo Varela)», que interpreta el colombiano Charlie Cardona y produce el cubano Dayhan Díaz.
Finalmente, entre los nominados a Mejor Álbum de Cantautor aparece Mendó, de Alex Cuba.
Origen: diariodecuba.com
Pingback: ‘Patria y Vida’, nominada a Canción del Año y Mejor Canción Urbana en los Latin Grammy ADRI BOSCH – El Noticiero de Alvarez Galloso