He aquí la guía de maquillador para usar la base de maquillaje, el corrector, el colorete y otros básicos en las pieles veteranas
El titular cómo maquillarse a partir de los 60 no pretende ser un catálogo de normas rígidas -ni el maquillaje ni la belleza tienen edad-, sino más bien un compendio de recomendaciones de maquilladores para usar de la mejor manera posible la base de maquillaje, el corrector de ojeras y otros básicos cuando la piel empieza a perder elasticidad y jugosidad y necesita que se adapten ciertos pasos del ritual del maquillaje para realzarla.
Poca base (y nada en el contorno de ojos)
Menos es más. Y más a la hora de usar base de maquillaje. Tal y como nos explica Gato, maquillador de Maybelline New York, es preferible “usar muy poca cantidad, siempre del mismo tono que la piel y de modo homogéneo para unificar el rostro que, con los años, presenta cambios de tonalidades”. Y eso implica evitar usar la base en el contorno de los ojos.
El corrector de ojeras, solo aquí
Que no se aplique base de maquillaje en la zona del contorno no significa dejar esa zona desnuda, sino simplemente, tal y como apunta Gato, utilizar mejor un toque de corrector pero solo en la zona en la que se marcan las ojeras, que suelen ser bajo el lagrimal, “evitando así la mitad exterior del contorno y patas de gallo que tienden a arrugarse más fácilmente”.
Mezclar, mezclar, mezclar
Aunque lo idea es decantarse por bases que contentan ácido hialurónico y otros agentes hidratantes, hay un truco infalible para conseguir que cualquier base resulte hidratante: mezclar la crema hidratante habitual o de tratamiento con la base de maquillaje. Así nos los explica la maquilladora Noemí Nohales: «También hay bases muy acuosas que son las más adecuadas para este tipo de piel ya que lo que nos interesa es dar luminosidad y sedosidad».
Origen: vogue.es