Fue la única sucursal que tuvo la afamada tienda londinense. Abrió el 31 de marzo de 1914 y muy pronto se convirtió en el centro de reunión de la Ciudad. Durante años deslumbró a mujeres, hombres y niños: cada uno tenía su sección favorita. Pero como el país, fue cayendo en una lenta agonía. En 1998, hace 23 años, cerró sus puertas
Harrods en su apogeo. La tienda más convocante de Buenos Aires (Archivo General de la Nación)
Ahora es un esqueleto. Peor, la carcasa casi fósil de un monstruo esplendoroso que reinó, como los grandes saurios, seguro de su marcha y su futuro. No es ya nada de lo que fue, sólo el recuerdo. Sólo el pasado. Una metáfora de la Argentina. Hace 107 años, Buenos Aires se paralizó por la apertura de Harrods, la hermana menor de la gran tienda londinense, que prometía el…
Ver la entrada original 1.634 palabras más